Calcular cuanto cuesta una web en WordPress no es tan simple. A pesar de que WordPress se anuncie como una plataforma gratuita, debemos tener en cuenta diversos factores que influirán en el coste final.
Por supuesto, se puede configurar una cuenta gratuita en WordPress.com tal y como afirma la publicidad. Sin embargo, el sitio tiene enormes limitaciones que muchos usuarios desearán superar. Está el famoso software WordPress.org gratuito, de código abierto y auto hospedado. Cierto es que se puede descargar sin coste, pero (como mínimo) deberemos comprar un dominio y un plan de alojamiento si deseamos que el sitio web esté disponible para los visitantes. Y esto ya tiene un coste
Con el tiempo, especialmente cuando se trate de sitios web corporativos, casi con seguridad necesitaremos adquirir un tema «premium», complementos o “plugins” y un desarrollo o soporte personalizado. Obviamente, esto también tendrá un coste que deberemos tener en cuenta.
Toda esta previa es para tratar de explicar al lector, que a la hora de considerar cuánto cuesta una web en WordPress, no podemos simplemente mirar los precios que anuncia la publicidad. Por eso, en este artículo, desglosaré los gastos reales que suelen acompañar a un sitio web montado sobre WordPress.
¿Cuánto cuesta WordPress?
Echemos un vistazo a los precios de WordPress desde cero. Queremos considerar todos, o la mayoría, de los costes comunes en los que incurren los propietarios de sitios web. O quizás simplemente desees establecer tu presupuesto en primer lugar. Generalmente, puedes desglosar los precios de los sitios web en WordPress en las siguientes categorías:
- Nombre de dominio / URL
- Planes de hospedaje
- Temas
- Desarrollo de funciones
- Diseño
- Complementos
- Si se incluye o no comercio electrónico
- Mantenimiento
Precios de nombres de dominio
Independientemente de cualquier otra cosa, un sitio web debe tener un nombre de dominio. El nombre de dominio es la parte más básica de la URL de un sitio web (la parte.com). Por lo tanto, se trata de un coste 100% necesario. Bueno, a menos que optemos por una plataforma de alojamiento que incluya un dominio «gratuito» con nuestra compra. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con esas «ofertas». Por lo general, requieren que se pague la tarifa de renovación anual, que es más de lo que cobran muchos registradores por el registro simple de un dominio. Recomiendo consultar con un especialista en dominios de internet para poder hacer una compra inteligente y sacar el máximo rendimiento de nuestro proyecto.
También podemos optar por una plataforma como WordPress.com o Wix que tenga una URL gratuita predeterminada como nombredetusitio.wordpress.com o nombredetusitio.wixsites.com. Esos son técnicamente gratuitos, pero si estás utilizando el sitio web para cualquier otra cosa que no sea una presencia web temporal, esos “regalos” no te servirán de mucho.
En general, los costes de un nombre de dominio son asequibles para casi cualquier persona, por lo que siempre recomiendo acudir a un registrador externo en lugar de al proveedor de alojamiento de Wix o WordPress. De esta manera mantienes el control total. Por lo general, busca un coste de entre € 10 y € 15 por año para un .com , .net u .org típico.
Si eliges un TLD de nicho (dominio de nivel superior) como .tv, .fm o .io , entonces gastarás entre € 25 por año y € 200. Dependiendo de tu registrador.
Precios del plan de alojamiento de WordPress
Un buen alojamiento puede hacer o deshacer un sitio, en velocidad, seguridad, confiabilidad y facilidad de administración y mantenimiento. En su mayor parte, obtienes lo que pagas.
Para WordPress, hay dos opciones principales: alojamiento administrado (como Flywheel y Pressable) o alojamiento compartido (como Don Dominio, 1&1 o Arsys). Si bien los sitios empresariales y de mayor tráfico pueden estar utilizando un servidor privado virtual (VPS) o alojamiento en la nube, la cantidad de sitios en el alojamiento administrado/ compartido es mucho mayor.
Alojamiento administrado
Si estás buscando un alojamiento administrado, lo que significa que el entorno de alojamiento está optimizado para WordPress y mantenido por profesionales de WP. Todo el backend, el lado de mantenimiento lo gestionas tú, y lo más probable es que tengas un panel de control especializado que esté optimizado para la administración del sitio web, en lugar del mantenimiento del sitio. Los servidores del alojamiento también estarán protegidos (virtualmente) de otros usuarios, y al estar en su propio contenedor, tú y tus datos no estaréis sujetos a malware o contratiempos que ocurran con tus vecinos de hosting. Tampoco compartirás ciclos de CPU o ancho de banda con nadie más que con tus otros sitios (si es que tienes múltiples).
Alojamiento compartido
El alojamiento compartido es el tipo más común de alojamiento de WordPress, principalmente porque es mucho más económico. Todo «compartido» significa en este contexto que los datos de varios usuarios están alojados en el mismo servidor, por lo que estás compartiendo los mismos recursos, como los ciclos de CPU y el ancho de banda de la red. Si alguna vez ves una oferta de alojamiento mensual a € 2 por mes o € 25 por año, este es el tipo de alojamiento que estás utilizando. Sin embargo, esto no significa que el alojamiento sea de mala calidad. De hecho, el alojamiento compartido puede ser bastante bueno si se identifica el proveedor y servicio adecuados.
Es posible que algunos usuarios ni siquiera noten la diferencia entre el alojamiento compartido y el administrado. La tecnología para el alojamiento compartido ha recorrido un largo camino en las últimas dos décadas, pero no olvides que si tu vecino en el servidor está tirando demasiado, tu (s) sitio (s) podrían fallar.
Diferencias de precios
A la hora de calcular cuánto cuesta una web en WordPress, debemos considerar la diferencia entre los costes totales del alojamiento administrado frente al compartido. Esta puede llegar a ser considerable. Los precios de ganga para el alojamiento compartido pueden ser tan bajos como € 0,99 por mes. Pero eso suele ser por un período corto de tiempo, durante una promoción, posteriormente el precio aumentará considerablemente. El alojamiento compartido de SiteGround cuesta € 4,99 a € 14,99 mensuales durante el primer año, según el nivel, pero aumenta a € 14,99 a € 39,99 por mes después de eso. En el extremo superior, pasará de € 180 a € 480 anuales.
Con respecto al alojamiento administrado, es casi seguro que pagarás más por mes. Pero estás pagando por soporte, seguridad y servidores confiables a menudo respaldados por garantías. Puedes esperar obtener descuentos que comienzan alrededor de € 14.99 por mes, pero cuando se agota el descuento, los planes más comprados en la mayoría de los hostings tienen un precio mínimo de € 50 por mes hasta € 500 + por mes o más para determinados fines empresariales. A la hora de presupuestar, considera también cuántos sitios ejecuta, ya que más sitios en una cuenta requieren un nivel de servicio más alto. Pero los ingresos de varios sitios podrían compensar eso.
Coste estimado: € 200- € 1000 por año.
Precios del tema de WordPress
Quizás el mayor atractivo de WordPress es la gran cantidad de temas / plantillas que tenemos para elegir. Dependiendo del tema elegido, puedes tener cualquier tipo de sitio imaginable. Desde una revista, blog, tienda o boutique, portafolio, registro de eventos, galería de imágenes y videos, demostración de un juego o aplicación…lo que necesites. WordPress puede hacerlo.
Pero esa flexibilidad conlleva un coste. Si bien hay algunos temas sorprendentes en el repositorio temas de WordPress.org, estos son bastante básicos y tienen una funcionalidad limitada. Para algunos sitios web, eso será todo lo que necesiten, y un tema gratuito del repositorio será suficiente. Para la mayoría de los usuarios de WordPress, el precio de un tema premium definitivamente debería estar en su lista de tareas. Pero el término «premium» puede significar muchas cosas. Por ejemplo, nuestro tema insignia Divi viene como parte de un paquete de membresía, que se compra anualmente o de por vida (€ 89 o € 249, respectivamente). Otros temas como Astra tienen actualizaciones Pro (€ 59 al año) de sus versiones gratuitas que se encuentran en el repositorio de temas. Y otros son compras únicas de sitios como ThemeForest entre € 19 y € 100.
Y eso es solo para licencias temáticas. Si necesitas un diseño o desarrollo personalizado, tendrás que acometer una inversión bastante significativa además de la licencia del tema. Sin embargo, en general, esas inversiones casi siempre valen la pena.
Costes de diseño y desarrollo del tema
Existe un mito que flota en torno a esto debido a la ubicuidad de WordPress, los costes de diseño y desarrollo son una «carrera hacia el abismo». Significa que existe una variedad tan grande de profesionales de WordPress que todos rebajarán constantemente el precio de sus servicios para conseguir trabajo. Esto es evidentemente falso.
Sí, los profesionales de WordPress existen en masa, y eso es una gran cosa para los consumidores que buscan contratarlos. Significa menos demoras en el inicio de los proyectos, más apoyo e interacción directa con el profesional independiente o la agencia, y una gama mucho más amplia de habilidades y talentos entre los que puede elegir. Pero para elegir sabia y libremente, necesitarás una base de conocimiento sobre la que fundamentar tus decisiones.
Tarifa por hora vs tarifa plana
Las tarifas de los profesionales de WordPress varían enormemente según las tareas específicas y el trabajo del sitio que necesite. Por ejemplo, un sitio web llave en mano de 5 páginas (inicio, blog, contacto, acerca de, precios) puede costarle entre € 500 y € 1,500 como tarifa plana única para la configuración y el diseño básicos. Vemos que las tarifas aumentan con mayor frecuencia a medida que se necesita realizar más trabajo personalizado. El precio de un sitio web de WordPress personalizado con un tema, copia, activos y soporte totalmente personalizados no es raro que alcance los € 5,000 a € 10,000 .
Es posible que algunas agencias y autónomos no trabajen con tarifa plana, sino por hora, y ese mismo sitio puede costar entre € 50 y € 120 + por hora. Al hablar e investigar a los profesionales de WP que trabajan por contrato, hemos descubierto que un buen término medio para los precios por hora es de alrededor de € 70. Sin embargo, si estás tratando con una agencia o empresa de diseño / desarrollo, los precios probablemente estarán cerca de € 150 a € 300 por hora porque el dinero se filtra y se divide en toda la organización para pagar a los involucrados en el proceso de desarrollo.
Sin embargo, hay muchas variables que influyen en el precio, incluida la experiencia, la carga de trabajo actual, la profundidad del proyecto y las habilidades utilizadas. Es posible que pueda contratar a alguien más barato para una edición rápida de CSS que para una reelaboración de una plantilla PHP. Nuevamente, mientras más diseños específicos y personalización requiera tu trabajo, más probabilidades tendrás de pagar.
Considerando los costes del comercio electrónico
Y si necesitas comenzar a agregar diseño y desarrollo de comercio electrónico (generalmente integración de WooCommerce o Shopify), puedes duplicar efectivamente cualquier tarifa por hora de las indicadas arriba. O quizás incluso triplicar. Las tarifas planas son más difíciles de precisar tanto por parte de los contratistas como por parte de las agencias, debido a todas las partes escalables presentes en un sitio de comercio electrónico. Los sitios de comercio electrónico pueden ser difíciles de presupuestar, ya que hay muchos sistemas diferentes entrelazados. Al tratar con el dinero de las personas de forma segura, las cosas tienen que ser así , y se necesita talento, habilidad y experiencia para asegurarse de que así sea.
Además, WooCommerce no es muy fácil de personalizar. Es una pieza de software fantástica, pero no necesariamente funciona bien con muchos temas y software de diseño cuando se trata de romper con las plantillas base. Se necesita experiencia para la implementación de plantillas PHP para personalizar completamente WooCommerce.
Y pagarás por esa experiencia. No es raro que el precio de un sitio de WordPress de WooCommerce (o integrado en Shopify) totalmente personalizado y con todas las funciones esté en o cerca de € 10,000 a € 20,000.
Coste estimado: € 50 a € 300 por hora para funciones o proyectos individuales, y € 500 a € 20,000 para sitios web completos (según el nivel de personalización).
Precios de los complementos/módulos/conectores/plugins de WordPress
El precio de los complementos de WordPress es uno de los elementos más difíciles de definir. Principalmente porque todos y cada uno de los sitios necesitarán un conjunto diferente de complementos que se adapten a sus necesidades. Un sitio de comercio electrónico necesitará muchas más extensiones y complementos de WooCommerce que una revista o un sitio de noticias, pero ese sitio necesitará funciones editoriales y de publicación para compensarlo.
Con eso en mente, hay una serie de complementos que todos y cada uno de los sitios de WordPress deberían tener. O al menos, una serie de tipos de complementos que cada complemento debería tener. No todos los tipos de complementos tienen que ser premium, sin duda, pero a menudo los más robustos y efectivos lo son. Es posible que tu sitio web pueda funcionar con un complemento gratuito o freemium (o varios) sin necesidad de uno premium, o al menos, muy pocos.
Sin embargo, con eso en mente, queremos ayudarte con el precio de algunos de los complementos esenciales para tu sitio de WordPress para que sepas en qué te estás metiendo. Porque cada sitio de WP necesita complementos. Depende de tu presupuesto determinar exactamente cuáles.
Complementos de respaldo
Tener un complemento de respaldo es necesario para cualquier sitio web. El complemento de respaldo más popular es UpdraftPlus, y la edición gratuita funciona excepcionalmente bien. Al pagar la actualización premium ( € 42.00 / año por 1 sitio), obtienes características de calidad de vida como almacenamiento gratuito para copias de seguridad, soporte, todos los complementos y extensiones, así como opciones avanzadas de base de datos y soporte de almacenamiento en la nube. para una docena de plataformas.
Sin embargo, la versión gratuita permite las mismas copias de seguridad y restauración, pero el almacenamiento está en su máquina local o en su propio servidor. Para la mayoría de las personas, la versión gratuita es suficiente hasta que vea si alcanza alguna de las limitaciones.
Precio estimado: € 0 – € 42 por sitio
Complementos de seguridad
Si no tienes un complemento de seguridad funcionando en tu sitio, deja de leer esto y acude a instalar de inmediato WordFence o Sucuri. Este post seguirá aquí cuando regreses. Una vez hecho esto y con tu sitio protegido, es hora de considerar si las versiones gratuitas o premium de un complemento de seguridad son adecuadas para ti. Muchos sitios pueden arreglárselas con las versiones gratuitas; sin embargo, si manejas mucho tráfico, transacciones importantes de comercio electrónico y cualquier tipo de información confidencial, las plataformas de seguridad con todas las funciones que ofrecen WordFence ( € 99 por año ) y Sucuri ( € 299 por año ) son importantes. Si utilizas tu WordPress con fines empresariales, es más que recomendable contar con un servicio de mantenimiento WordPress.
Coste estimado: € 0 a € 299 por 1 sitio
Complementos de almacenamiento en caché
Dado que la velocidad de la página es un factor de clasificación tan importante para los resultados de búsqueda, te recomendamos que compres WP Rocket. Según mi experiencia, es el complemento de rendimiento y almacenamiento en caché de sitios más rápido y completo que he encontrado. Durante mi período de investigación para este artículo, instalé WP Rocket en un sitio que tenía una clasificación D y un 76% en GT Metrix usando SG Optimizer de SiteGround. Al desactivar SGO y activar el WP Rocket sin hacer nada más, la calificación fue A / 97%.
Si bien puedes obtener un rendimiento decente de W3 Total Cache, WP Super Cache y SG Optimizer por € 0, la licencia de € 49 por año para un solo sitio ( € 99 para 3 sitios o € 249 para ilimitado) es indudablemente el camino a seguir y vale cada € o € invertido.
Costo estimado: € 49 a € 249
Complementos de SEO
Al igual que los otros tipos de complementos anteriores, tener un complemento de SEO en tu sitio es esencial. Sin embargo, el uso de la versión premium depende de ti. Si bien hay un montón de opciones, Yoast SEO y Rank Math están actualmente muy por encima de la competencia. Tanto sus versiones gratuitas como premium son absolutamente utilizables para casi todos los sitios, sin importar cuál sea su presupuesto.
Las versiones gratuitas pueden ayudarte con la optimización e investigación de palabras clave, organizar tu sitio y ayudar en la comunicación con Google y otros motores de búsqueda, y asegurarse de que tus enlaces y URL funcionan correctamente. Las actualizaciones premium (anualmente, € 89 por año para Yoast y € 59 por año para Rank Math ) profundizan y le otorgan importantes mejoras analíticas e integraciones de plataformas externas.
Depende completamente de tu estrategia de contenido si las versiones gratuitas o premium de estos complementos de SEO valen la pena o no.
Precio estimado: € 0 a € 89 por año por 1 sitio
Complementos de comercio electrónico
Aquí está el verdadero golpe para tu cartera cuando se trata de complementos. Los complementos de comercio electrónico no son baratos. Bueno, los complementos básicos como WooCommerce lo son, pero si deseas expandir o personalizar lo que puede hacer y ofrecer tu tienda, lo pagarás poco a poco.
Una vez que comiences a ver el coste de una tienda WooCommerce con todas las funciones, con todas las comodidades, estarás buscando una inversión de € 1,200 a € 1,500 durante el primer año. Muchas licencias de complementos y temas ecommerce pueden ser pagos únicos. Sin embargo, si estás utilizando WordPress como base para tu tienda Shopify, seguirás pagando tarifas por la plataforma y las extensiones e integraciones requeridas. Shopify oscila entre € 29 por mes y € 299 por mes antes de cualquier complemento adicional, como habilitar POS para ventas a € 89 por mes.
En este caso, el cliché de “tienes que gastar dinero para ganar dinero” es totalmente cierto.
Coste estimado: € 100 a € 1,500 por año para WooCommerce, € 350 a € 1,500 + por año para Shopify.
Complementos varios / Servicios integrados
Y después de todos estos complementos «esenciales», debes considerar qué otras características tendrá tu sitio web WordPress. Es posible que debas tener formularios premium y suscripciones a través de Gravity Forms ( € 59 por año para 1 sitio ). Mailchimp u otros contactos de correo electrónico cuestan más de € 51 por mes para 2500 contactos. Los calendarios editoriales de PublishPress comienzan en € 69 por año para 1 sitio, mientras que las integraciones externas como Asana pueden costar € 10.99 por mes por usuario. Y si ejecutas un sitio con muchas imágenes, el precio de la compresión de imágenes de WordPress de Imagify es de € 9,99 por mes.
Y eso es solo la punta del iceberg. Pero esos son algunos de los complementos y servicios misceláneos más comunes que se integran en WordPress a través de complementos que también deben tenerse en cuenta. Y todas estas funciones también se pueden obtener mediante complementos gratuitos, pero con conjuntos de funciones mucho más limitados.
Coste total estimado: € 0 a € 1,400 por año para un pack de 5 en un solo sitio web
El coste humano
Totalmente separado del resto, también queremos asegurarnos de que consideres el coste humano de ejecutar tu sitio web de WordPress. Incluso si lo haces solo, tu tiempo tiene valor. Y si estás trabajando con un equipo de otras 4 personas, también lo tiene el de ellos.
Cualquiera que sea tu situación, queremos asegurarnos de que consideres el valor que esas personas y su tiempo aportan a tu sitio. Fácilmente podría suponer la mayor parte de tu presupuesto.
Al menos, te sugiero que consideres tu propio tiempo como un recurso mientras analizas el resto de estos costes. En un sentido muy real, el precio que pagas por muchas funciones de WordPress es proporcional al tiempo extra que estás comprando gracias a su conveniencia. Lo mismo puede decirse de la contratación de miembros del equipo.
Un sitio de WordPress exitoso puede ser administrado por una sola persona usando solo complementos gratuitos. Puede ser ejecutado por un equipo de profesionales utilizando software premium de primera línea. O puede caer en cualquier punto intermedio. No importa dónde se encuentre, asegúrate de tener en cuenta que el coste de un sitio web de WordPress no está completamente dentro de un marco.
Coste estimado:
Lo que consideres que vale el tiempo de una persona.
Entonces, ¿cuánto cuesta una web en WordPress?
Mucho más que ese software gratuito de blogs de código abierto con una auto instalación de 5 minutos, ¿cierto?
No escribo esto para asustarte en absoluto. Quiero que comprendas la realidad de crear un sitio de WordPress y ejecutarlo. Si bien algunos costes altos como el desarrollo de funciones / temas pueden ser únicos, otros costes recurrentes podrás modificarlos a medida que veas lo que necesita tu sitio.
Teniendo en cuenta todos estos factores (y siendo incapaz de valorar realmente el valor de tu tiempo y/o el de tu equipo), considero que para calcular cuanto cuesta una web en WordPress, podríamos movernos entre € 1000 si vamos por la zona muy conservadora y € 24,000, en función de los requerimientos del proyecto en cuestión.